Bienvenido a Radioescucha

index | acerca de

Antena "Jaula de Elefante" en Kaliningrado

Información General

RUSIA {antigua Prusia Oriental del Imperio Alemán} - Enorme construcción tipo Wullenweber en el óblast de Kaliningrado.

Parece que los moscovitas están construyendo un enorme arreglo de antenas Wullenweber ("jaula de elefante") en Kaliningrado.

Fuentes y Contexto

Ubicación

En lo profundo de un denso bosque en el apartado Óblast de Kaliningrado, a solo 25 kilómetros de la frontera oriental de Polonia.

Sitio Específico

El sitio está en el distrito de Chernyakhovsky de Kaliningrado, justo al sur de una base aérea utilizada por la Flota del Báltico de la marina rusa. Se cree que es un Arreglo de Antenas Circular (CDAA - Circularly Disposed Antenna Array), un "arreglo de antenas de grado militar diseñado para inteligencia de radio comunicaciones o comunicaciones".

Importancia e Implicaciones

¿Por qué es importante?

Los sitios y redes CDAA, ampliamente utilizados por Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría, sirven para:

Rusia podría utilizar esta instalación para:

Recursos Visuales

Antenas CDAA / Wullenweber en el Mundo

Información Técnica e Histórica

La CDAA también se llamaba antena Wullenweber. Jurgen Wullenweber fue alcalde de Lübeck (1533-1537), una figura legendaria luchadora contra la injusticia. Su nombre fue utilizado como cover para el proyecto alemán de CDAA durante la Segunda Guerra Mundial.

Según Wikipedia: El Wullenweber (ortografía correcta: Wullenwever) o Circularly Disposed Dipole Array (CDDA) es un gran arreglo circular utilizado por los militares para triangular señales de radio (inteligencia y rescate). Coloquialmente se la conoce como "jaula de elefante".

Lista de Instalaciones CDAA Conocidas o Suspectas

Activas / Visibles

Antiguas / Desmanteladas

Probables / Por Confirmar

Vía

https://www.wwdxc.de/topnews.shtml


Comparto información sobre el fascinante mundo de la radio si quieres conocer más sobre experimentos de radio, audios grabados, estaciones raras y demás, envíame un correo a: orejasde@radioescucha.com